miércoles, 13 de enero de 2016

4/4: Es contigo:


El café me gusta cuando es contigo,
porque me recuerda el camino que he elegido.
El atardecer me llena si lo veo contigo,
porque me trae ese color que se ha vuelto mi favorito.

Escribirte es una delicia,
si puedo robarte una sonrisa.
Y es que sos mi musa favorita,
desde el día en que hablamos de locura compartida.

Coincidimos como coinciden el mar y la arena,
el invierno con la primavera,
una musa con su artista
tu esencia con la mía.

Fue la casualidad de un día.
Fue el destino de una vida.
Fue el azar de nuestros insomnios.
Fue la voluntad de nuestros sueños.

Nos sentimos sin tocarnos.
Nos intuimos sin llamarnos.
Nos amamos como almas viejas que se han reencontrado.
Nos damos la bienvenida como si siempre nos hubiésemos esperado.

Escapamos de los convencionalismos
y códigos secretos inventamos.
Locura coherente como baluarte,
hemos hecho del amor un arte.

Y hoy es tu voz y la mía,
tu alma y la mía,
tu mirada y la mía,
tu sonrisa y la mía.

Y hoy es tu piel con la mía
la más bella sintonía,
la más hermosa de las poesías,
la eterna fuente de inspiración y alegría.

Alexiss Mocçia®


(El crédito de la imagen no es mio)

N/A1; Y para terminar les dejo esta poesía pensada para esa persona especial que me acompañó todo el año pasado y sigue ahora de la mano de esta locura coherente. Primero solo lectora y escritora, después amigas, después novias. No hay momento que no la piense y esta poesía habla de ello, de los deseos que tengo para con ella, de lo que siento y de lo que espero le llegue: «La distancia sola hace más fuerte, aquello que se siente de verdad». Espero les guste también esta pequeña producción. Tengan un buen año por delante. Saludos.

N/A2: Ich liebe dich mein schön und stark horsewoman











lunes, 11 de enero de 2016

3/4: Ocho mil kilómetros, dos almas, un sentir:


Hace frío en la distancia, falta tu abrazo que abriga, falta tu palabra que calma, falta tu forma de hacer el amor apasionada.
Hay dolor en cada discusión, abismo que se traga mi ilusión. Miedo de no verte en cada mañana, insomnios que me duelen en el alma.
Quisiera gritar y que me escucharas, quisiera escapar y que me atraparas, quisiera llorar y que me abrazaras, quisiera alzar los ojos y que me respondieras con tu mirada.
Pero la realidad se mide en kilómetros, en distancia cruel que separa. Se mide en silencios, de una larga espera.
Te robo besos para llenar el vacío. Te hago el amor con desespero para llenarme de ti. Te digo varias veces que te amo y te extraño, porque no quiero que lo olvides.
Si pudiera no me despegaría, de tu lado. Pero quiso la vida que ni siquiera, vivamos en el mismo estado.
Ocho mil kilómetros, tres o dos horas de diferencia, culturas diferentes. Palabras similares que no significan lo mismo, simbolos o expresiones que nos dan dolor de cabeza.
Tu carácter y el mío, contradicciones y hábitos, llanto y risa, nuestro tiempo y nuestras caricias.
 Audios, fotos y vídeos. Llamadas largas, sonrisas eternas, angustia y certeza. Y una video-conferencia que nos da vida. Mi alma clamando por la tuya.
Noches en que tiemblo pensando que solo es un sueño. Miedo a despertar y no encontrarte. Sentirte en mi cama aunque no estés. Angustia por besar tus labios al menos una vez.
Y si no es de idiotas el amor a distancia, es de amantes valientes, de locos soñadores, de almas gemelas, de mentes retorcidas. Y ahí estamos tú y yo intentando robarle este cuento al océano, a la luna y al cosmos que nos permitió conocernos.
 Y ahí estamos tú y yo intentando ganarle la partida a dos patrias, a dos partes de un mismo continente, a dos culturas diferentes.
Desafiando la geografía, las dudas, los demonios, las habladurías. Yéndonos a dormir con miedo pero también con la promesa de un nuevo día. Nuevo día en que tu voz se une con la mía y sentimos real esta historia.
Nuevo día en que se hace más fuerte el sentimiento de verse, de sentirse, de amarse. Nuevo día en el que te confesaré que si la vida, Dios y el cosmos me permiten estar contigo, me cobraré las noches que estuve sin ti.
Ves, la distancia no es para cualquiera. Pero quiero creer que vos y yo no somos comunes, no somos cualquiera. Quiero confiar que amazona y sabrán triunfar. Quiero seguir teniendo fe que Alejandría será puerto y faro para la Esperanza. Y que la Esperanza será estrella y roca de Alejandría.
Quiero creer Piú Bella mía, que para tu alma y la mía no hay distancia, no hay tiempo. Que al mirarte me seguiré sintiendo tu hermosa serafín. Que tu huracán será el igual de mi fuego por mucho tiempo. Que mi lobito se sentirá seguro y encausado, junto a tu panterita.

Quiero conservar la esperanza y la fe que pase lo que pase no dejaremos de ser una en dos mi hermosa, leal y fuerte violeta.  

Alexiss Mocçia®

(El crédito de la imagen no es mio)

N/A: Este texto medio poético fue pensado para mimar un poco a esa persona especial que en poco tiempo se fue transformando en mi todo. Retrata un poco nuestra historia, es un amor a distancia como podrán ver y a mucha a decir verdad. Pero cuando hay amor, comunicación, honestidad y respeto la distancia se acorta y los días vuelan. Además en el corazón nadie manda y esta locura coherente empezó sin que ningunas de las partes involucradas lo buscase. Hoy mi sonrisa tiene nombre, lo mismo que aquello que he pedido a la luna. Y sí hay días que cuestan más que otros, hay discrepancias, hay llanto, pero también hay risas, nervios, anhelos, sueños. Y por todo ello vale la pena, nadie dijo que la vida o el amor fuese fácil. Pero cuando se quiere, todo se puede, y de ello habla este pequeño relato. Espero lo disfruten =)






lunes, 28 de diciembre de 2015

2/4: Vos huracán… yo fuego:


(El crédito de la imagen no es mío)

Arcilla soy en tus manos, barro que toma forma solo con tus labios. Sos la arquitecta de mi fuego, la única que manda en mi deseo.
Sos la joya de un Imperio que yacía perdida hace tiempo. ¡Qué buena fortuna, que sea mi ventura ser exploradora y no temerle a la locura!.
Es tu voz el canto de sirena, que hace a mi barco tambalear. Pero es tu cintura el puerto seguro donde quiero atracar.
Sos huracán guiando mi vela, y una tormenta en suspensión cuando me besas. Soy tan pirata cuando me miras, por los suspiros que robarte se me antoja.
Soy ese ámbar que se mezcla en tu cielo. Sos ese violeta que se funde en mi suelo. Soy ese Pierrot que aprendió del dolor, y en su tarea halló un Bufón que comenzaba a vivir de nuevo.
Sos la mañana cálida asomada a la ventana. Soy la noche reflejada en el claro de tu mirada. Sos solsticio de verano, y yo solsticio de otoño. Aunque desde donde estas seríamos solsticio de invierno vos, y solsticio de primavera yo.
Así como abarcamos cuatro estaciones como música de Vivaldi, tenemos lo mejor de la numerología y el registro de otras vidas.
Por eso no hay duda de que vos sos águila y yo soy cóndor. Y aunque nos separan río, tierras y mares nada impide que dos almas se amen.
Y es que tu tierra del mescal y el tequila, de sonidos Pre-hispánicos y rancheras, y de vientos tropicales se lleva bien con mi tierra de vinos y mates, tangos y chacareras, y de vientos patagónicos, norteños y pampeanos.
Y es que tus raíces y las mías coinciden como tu esencia y la mía, como tu alma y la mía. Y es que andamos aprendiendo a ser una sin dejar de ser dos, amando en su totalidad aquello que nos define.
Fuego y huracán. Alejandría y Esperanza, fragilidad y fortaleza, conexión y coherente locura. Y así con cosas que tan sólo vos y yo entendemos, donde Ich liebe dich, Te amo, J t’aime dicen más que lo que su raíz y desinencia le imprimen.   
Y eso lo hemos descubierto, desnudando nuestras almas ante nuestro mirar. Y es que vos y yo somos más que lo que nos han dejado mostrar.

Alexiss Mocçia®


N/A: Este escrito surgió empezando lo que esa persona especial y yo habíamos denominado locura coherente. Y al conocernos más empezamos a usar ciertos códigos para hablar de lo que nos pasaba al tiempo que el hecho de vivir en dos países diferentes y tener culturas diferentes nos permitía ir navegando en mares nuevos y aprendiendo de la una y de la otra. Y justamente este era un primer esbozo de aquello que saqué en limpio de lo que nos tocaba tanto por nuestras propias personalidades como por lo adquirido de nuestras naciones y culturas.  










sábado, 26 de diciembre de 2015

1/4: Nunca te rindas:

   
(El crédito de la imagen no es mío)

Eran tus ojos los que sonrían por debajo de tanta agonía. Ellos me hablaron de cuando eras una rosa en plenitud y de cuando solo un capullo de mariposa pretendías ser.
Me contaron que guardas cicatrices que sólo tú conoces y comprendes. Me dijeron que te ahogas en llanto todas las noches y que no hay a tu lado alguien ameno que tienda una mano. Alguien que te confíe sandeces sólo por pintarte una sonrisa y regalarle a tu alma una caricia.
Es tonto quizás que sea yo quien te escriba esto pero quería hacerte llegar por medio de mi puño y letra esas palabras que le faltan a tu canción.
«Eres hermosa en toda ocasión y cuando sonríes haces vibrar mi corazón. Eres el mejor tesoro jamás encontrado y el más bello de los secretos develados. Tu misterioso encanto esta en tus ojos y recorre tu cuerpo pintándome ideas que son pecado si las cuento».
Pero como siempre no es de mí de quien quieres escuchar este cuento, por lo que me hago a un lado y guardo esto para un próximo encuentro.
Hasta la próxima procura no sucumbir en tu tristeza que tu rostro es más bello con una sonrisa. Procura hacerle caso a tus ojos y regálale garra a tus días, entereza a tus mañanas y esperanza a tus noches. Procura también hacerme caso a mí y levántate tras cada caída, no le des ninguna satisfacción a los que quieren verte vencida, y recuerda que aquí tienes una mano amiga para que nunca te rindas.  

Alexiss Mocçia®


N/A: Este escrito poético tenía la intensión de servir para momentos difíciles de una persona que ha perdido la confianza en sí misma y llevaba el mensaje de que alguien en secreto podía ver la luz que se ocultaba en ella y daría lo que fuese por brindarle protección, amor y estar para lo que necesitase. Pero ese alguien entendía que no podía hacer mucho ya que la persona en cuestión, que pasaba el mal momento, se debía a otra persona así que simplemente le ofrecía amistad. Al terminar de escribirlo me di cuenta que ese alguien que empezaba a querer en secreto, una vez más, era yo; y que la persona que se me había ocurrido llamar «mi amiga especial» iba ocupando un lugar más importante que el que creía. 

Proyecto «Despidiendo el año»

Hola a tod@s paso a informarles que con motivo de estar próximos a terminar este año y empezar el 2016 se me ocurrió compartirles unas poesías que son muy importantes para mí. Han sido dedicadas a una persona que forma parte de mí vida y que he conocido este año. En poco tiempo esa persona pasó a conocerme quizás más yo misma y me devolvió las ganas de escribir y superarme día a día. Me ha ayudado con una decisión sobre mi carrera y me apoya aún en la distancia. Tengo momentos únicos, maravillosos y también profundos con esa persona. Me alegra, me da seguridad y me saca de quicio en algunas ocasiones, pero no cambio por nada el haberla conocido.
Sí, me vuelvo cursi hablando de esta persona sin embargo ella es el motivo por el que sonrío más, me acepto y lucho como guerrera nuevamente. Ella descubrió no solo a la aficionada a la escritura sino a la mujer que se esconde detrás de la lineas que escribo, es decir pudo verme al completo. Por ello estaré subiendo una poesía por día, durante cuatro días, empezando hoy.
Espero disfruten de estas poesías que tiene mucho de mi y mi historia con esta persona especial, a la que desde que la conocí he llamado Piú Bella, y nos acompañen en el recorrido que hemos hecho por lo que a ambas nos gusta llamar «Locura coherente».
                       Saludos a todos aquellos que me leen y que tengan unas felices fiestas. Nos estamos viendo con más el año que entra.

   (El crédito de la imagen no es mío)

jueves, 19 de noviembre de 2015

Antes de dormir:


Sopla el viento
y me mece tu recuerdo
y en su aliento
reafirmo que te quiero


El sol; que nos alumbra;
disipa en nosotras la dudas.
Y la luna; que de noche nos visita;
saca mi parte lobuna y despierta tu parte felina.


Complemento es tu locura de bufón
de mi locura de Pierrot;
y convengamos que juntos nuestros nombres suenan mejor.


Ven acurrúcate en mi pecho,
olvidémonos del tiempo.
Deja que bese tus labios,
y permíteme cuidar tu sueño.

Alexiss Mocçia®
(El crédito de la imagen no es mío)

PD: Dedicado especialmente a mia Piú Bella, Ti amo molto.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Uno en dos:



La extrañaba tanto incluso aunque hubiesen dormido juntos hacía no más de un rato. Extrañaba provocarle sonrojos, sonrisas, berrinches, risas. Extrañaba su voz contándole coas serias, albures, bromas, trivialidades.
Extrañaba ver sus ojos cafés avellanados mirándolo y penetrando por el mar profundo de sus ojos marrón oscuro, llegándose hasta el alma donde tatuaba su nombre.
Se habían parado de la cama no hacía más que un rato y ya extrañaba su aroma, su calor y la respiración de ella sobre su pecho. Y extrañándola recordaba cómo no hacía mucho había sido uno.
Habían llegado  al éxtasis varias veces, había sido excitante, tierno, pasional todo al mismo tiempo.
Habían llenado la habitación de sudor y gemidos, incluso de alguna que otra puteada. Pero aún así ya extrañaba todo eso y por tal motivo la contemplaba vestirse como si de un sueño se tratase.
Se levantó también él y fue vistiéndose con lentitud, recordando como no hacía mucho esas prendas habían volado por acción de las manos inquietas de su amada.
Amada que intuye lo que anda rondando por la mentecita de su amor y le susurra.

—Lobito, no me voy pero tenemos que desayunar.

Él sonríe, se da vuelta y la besa. Se deja envolver por sus brazos el cuello y la toma de la cintura.
Con renuencia corta el beso y le responde.

—Lo sé panterita, pero siempre te he de extrañar porque sos mi mundo entero.

La que sonríe ahora es ella, lo vuelve a besar y concluye.


—Uno en dos siempre, mi amor. 


Alexiss Mocçia®  

(El crédito de la imagen no es mío)