jueves, 23 de mayo de 2013

Tú…mi lugar seguro:



Perdida entre tus brazos,
recuerdo lo que me costó ser la dueña de tus besos.
Besando tiernamente tus labios,
caigo en cuenta de lo mucho que te amo.


Mirando tus tiernos ojos marrones,
siento que para amar nunca es tarde.
Rozando tu suave y rosada piel,
voy jurándote que siempre te seré fiel.


Jugando con tu negro y ensortijado pelo
descubro que tu ausencia sentiría como un doloroso duelo.
Y disfrutando de este tiempo, los dos juntos,
comprendo que tú eres mi lugar seguro.


Alexiss Mocçia®


sábado, 11 de mayo de 2013

Diez razones:


Es tu sonrisa amena.
Es tu voz clara y serena.
Es la simpatía que emanas.
Es la bondad que irradias.


Son tus ojos dulces
Son tus labios suaves.
Son los abrazos que me confías.
Son las miradas que me brindas.


Son las caricias que anhelo.
Son el cuerpo y el alma que deseo.
Estas son las diez razones,
por las que de tu cuerpo y tu alma he hecho dos soles.


Y son también, aunque no me creas,
las que me hacen amarte más que a nada, más que a nadie.
Y por ellas solo tú eres el dueño,
de mi vida y de mis sueños.
                               



Alexiss Mocçia®

martes, 30 de abril de 2013

Puede…Quizás (je t’aime)



Quizás confundas mis tácticas.
Quizás no entiendas mis gestos.
Pero nunca por mi silencio,
des por sentado que no te quiero.


Quizás no sea muy demostrativa.
Quizás no tenga siempre una palabra amiga.
Pero jamás dudes de cuan sincera,
es mi sonrisa.


Puede que me consideres inestable.
Puede que haya días en los que soy intratable.
Pero como yo te extraño nadie va a extrañarte.


Puede que te rías al leer esta poesía.
Puede que creas que todo esto es una mentira.
         Más solo quería que supieras, que voy amarte toda mi vida.


Alexiss Mocçia®


domingo, 28 de abril de 2013

Nuevamente tuya:




Tu piel morena,
en sueños se me presenta.
Y con tal de hacerla mía,
a hacer mil locuras me incita.


Tu pelo negro,
juega entre mis dedos.
Mientras que tus verdes ojos
Me envuelven en su hipnótico juego.


Tus labios
buscan besar los míos, tímidamente.
Mientras tus manos
intentan rozar mi pecho impacientemente.  


Esa es la pasión que, en ti, despierta
mi aroma.
Y yo me siento más que halagada
pues contigo todo sabe a gloria.


Creo que ya te has dado cuenta,
de que yo también disfruto de este proceso de conquista.
Por eso con esa sonrisa picara
terminas haciéndome nuevamente tuya. 

Alexiss Mocçia®


domingo, 21 de abril de 2013

Dulce Fantasía:





Es tu boca,
la que todas las noches me desvela.
 Y es tu sonrisa,
la que el rostro del amor, me revela.


Me descubro enamorada
cada día que despierto sobre tu pecho acomodada.
E intuyo que me amas
por el sonrojo de tu cara.


Tu piel,
en mi cuerpo va escribiendo su historia.
Y tu presencia jurándome serme fiel
va imprimiéndose en mi memoria.


Vibro en cada una de tus caricias;
y suspiro con cada uno de tus besos.
Y es que eres la dulce fantasía,
que se apodera de toda mi mente y de todo mi cuerpo.


Alexiss Mocçia®

domingo, 31 de marzo de 2013

Felices Pascuas para todos


Hoy Domingo 31 de Marzo del Año 2013, es domingo de pascua. Este día es importante tanto para cristianos como para judíos (pesaj), y también para la gente que no es religiosa. Para los primeros nos hace recordar la resurrección de nuestro mesías y el perdón de nuestros pecados, para los segundos se conmemora el Éxodo que emprendieron del Egipto de Ramses II, guiados por Moisés, y los 40 años que pasaron en el desierto. Y para los que no profesan ninguna religión es la pascua de lo huevitos y la rosca que se comen rodeados de las personas que amamos. Pero más allá de estos simbolismo creo que todas estas formas de sentir la pascua tienen una esencia común, algo que las une y las hermana. Y eso es que en estas celebraciones reina la paz y la armonía. Se busca la reconciliación y el perdón, y se trata de pasarlo en familia regocijándonos en el amor, en nuestras tradiciones y en la alegría de encontrarnos todos juntos.
Por eso, y por los tiempos no tan calmos que estamos viviendo,  quiero que hoy más que nunca busquemos la reconciliación y el perdón para con los otros y para con nosotros mismos. Hoy apostemos al amor y a la paz, (amor hacia el otro y hacia nosotros mismos, paz con el otro y con nosotros mismos).
Llenemos nuestros corazones de bondad y ternura para decirle basta a los odios, a los rencores, a la indiferencia y a la discordia sin sentido que marcan cada día de nuestras vidas. Tendamos nuestras manos a nuestro prójimo, (que no nos importe la religión, la ideología, la etnia o la posición social que ostente), y poco a poco veremos como se irá construyendo puentes que nos acercan, nos aúnan, nos hermanan y no humanizan de pies y a cabeza. Pues no creo que sea cierto que el hombre es por naturaleza alguien egoísta, avaro, interesado, y perverso. Sino miren las cosas maravillosas que ha hecho cuando se ha juntado con otros, cuando ha dado una mano al hermano necesitado, cuando ha luchado inclusive por aquellos que habían perdido, o les habían arrebatado, la voz. Creo que nuestra mente puede hacernos confundir el camino, al llenarnos de prejuicios y estereotipos; mas nuestra alma sabe como somos en esencia y ella nos volverá a la senda correcta. Por eso es que debemos aprender a querer a nuestro prójimo como a nosotros mismo, para ponerle fin a las discordias  para encontrar soluciones a los problemas diarios de todos los días y a los grandes problemas también; y para lograr la tan necesaria tolerancia de la que carecemos cada vez que nos relacionamos con el otro. Después de todo ante Dios y la Naturaleza somos todos iguales, y debería ser igual antes nuestro ojos, pues aunque pensemos diferente, nos vistamos distintos, tengamos otras creencias, otras tradiciones, otros idiomas, otras banderas, nada nos hace mejor que otros. Cada pensamiento, sentimiento, creencia, idioma, bandera, tradición, están valida como cualquier otra. No nos creamos dueños de una verdad absoluta y universal, sino más bien démonos cuenta que somos constructores o arquitectos de pequeñas verdades que forman un Todo. Somos como los hilos de un gran tapiz, juntos formamos un gran diseño.
 Así que en estas celebraciones pongamos en movimiento nuestra bondad y nuestra ternura, busquemos la paz y la concordia, empecemos a querer a nuestro prójimo como a nosotros mismos, celebremos la vida con alegría, fe y esperanza. Y démonos a la tarea de tender puentes de tolerancia, y respeto para que crezcamos fuerte como hermanos, y compañeros de vida que sueñan con un mundo mejor.
 Y ahora sí me despido de todos ustedes con mis mejores deseo para estas pascuas:









 


martes, 19 de marzo de 2013

Oración de San francisco de Asis


Hoy más que nunca, por lo tiempos tumultuosos que estamos viviendo, que sin duda llevan aire de cambio, quiero dejarle a todos mis amigos sean creyentes o no la bellisima oración de San francisco de Asís. La elijo, pues a mi parecer es la oración más hermosa y sencilla de todas, que sin lugar a dudas nos invita a una reflexión interna y sincera con nosotros mismo. A la vez que nos mueve a llevar al mundo un mensaje de amor, esperanza y paz. La escojo también por haber tomado la comunión en una parroquia franciscana, y porque siempre que estuve a punto de caer y rendirme sentí como Dios y esta oración reconfortaban mi espíritu y me animaba a seguir adelante y a no bajar los brazos: