jueves, 18 de septiembre de 2014

Aquello que se nos negó tiempo atrás...




Sutilmente me acerco a tus labios.
Lentamente dibujo de ellos su margen.
Cortésmente voy cubriéndote de besos.
Dulcemente recreo en mi mente tu serena imagen.


Gloriosos los momentos que paso contigo.
Satisfechos los pensamientos que despiertan con el viento.
Dichosos los que oyen nuestro ahogado grito.
Victorioso aquel encuentro que tú y yo mantenemos con cierto tinte erótico.


Vas a negarme que te gusta sentirme.
Vas a negarme que no te apetece tocarme.
Vas a decirme que has dejado de amarme
y que ya no puedes intuirme.


Pues entonces deja que tu cuerpo me cuente
aquello que le ocultas a la gente.
Ese sentimiento que te ata a mi corazón
y escribe cuando nos vemos una única canción.


Presos de la pasión,
somos los dos en cada encuentro.
Amigos del amor
logramos ser en cada uno de estos versos.


Por eso no digas esta noche que no deseas que mi boca
dulcemente te recorra.
Por eso no digas que esta noche no quieres que mis manos
sutilmente cambien nuestro triste hado.


Esta noche te propongo que te dejes llevar por eso que deseas.
No reprimas esa pasión que te invade hasta desfallecer.
No ves que es hora de disfrutar,
aquello que se nos negó tiempo atrás.

Alexiss Mocçia®


viernes, 18 de julio de 2014

Aparentemente...

(El crédito de la imagen no es mío)


Aparentemente 
mi transparencia se pierde.
Y me siento sola entre tanta gente,
pensando que jamás nadie me podrá querer.


Sinceramente
creo que nada podré hacer
para evitar que las lagrimas hoy se escapen
en un intento por el dolor limpiarme.


Y es que es inevitable no pensar 
que mi forma de ser no la pueden aceptar, 
que mis palabras sen entienden mal
y que nada de lo que me han dado parece de verdad.


Es la angustia de saber
que todos los días, una estúpida ilusión alimenté
que mis años no cuidé
y que me deje por los miedos vencer.


Y es que ahora caigo en cuenta
que todo en la cara se me nota.
Pero no hay nadie que se percate de que el alma se me destroza
pues mi sonrisa es mi mejor estratagema.


Sin embargo hoy al dormir
volveré a darme un motivo para sonreír,
le diré una vez más al corazón
allá a la vuelta de la esquina te esta esperando el amor.


Puede que venga en carroza o en tren,
a lomo de burro o tortuga
en envases diferentes
dispuesto a juntar todas tus partes.


Por eso espera y sigue adelante.
Por eso vuélvete a vestir elegante.
Por eso píntate una sonrisa deslumbrante.
Y por eso miéntele al mundo diciéndole que la tristeza superaste. 

Alexiss Mocçia® 

jueves, 3 de julio de 2014

Al ver un comenta recordé:

(El crédito de la imagen no es mío)



Hola ¿cómo estás?, hace tiempo que no hablo con vos. Espero que te encuentres bien y que sonrías al recibir esta carta.
Estaba pensando que quizás necesitabas algunas buenas palabras de esta miga perdida que tienes por ahí. Quizás estoy tomándome un atrevimiento que no debo o importune tu momento,  por lo que breve trataré de ser.  
Vi pasar un cometa o ¿sería una estrella fugaz?, no lo sé, solo fue que aquello me hizo recordar lo bien que me sentía tiempo atrás contigo a mi lado y nada más.
Nostalgia dirás al leer estas tontas líneas y sonreirás pensando en lo estúpida que me vi escribiendo sobre un cometa, una estrella fugaz y el viejo tic-tac de aquel reloj de pared. Espero que aún recuerdes aquel reloj cucú que había en tu cocina, de seguro lo has tirado o te has mudado. Pero espero que no hayas olvidado que ese reloj siempre nos avisaba el tiempo que juntos nos quedaba.
Cómplices fueron nuestras miradas y audaces nuestras caricias. Nunca nos faltaron las palabras amenas y el consejo certero en el instante oportuno.
Tuvimos tantos momentos que me cuesta elegir uno en particular y recordarlo para contártelo a ti. Bueno supongo que para vos es mucho más fácil la elección, ya que nunca olvidarás mi traición. Poco importa que hoy te diga que lo que me hizo huir fue mi falta de valor, sí la que se quedo llorando en un rincón fuiste tú.
Me contaron que me has odiado desde entonces y que la invitación a mi boda, que mi madre te mandó, la quemaste al instante de haberte llegado. No es para menos, en tu lugar hubiese hecho lo mismo, porque ¿quién puede perdonar a alguien que se acobarda a último momento y te deja con todos los sentimientos y los señalamientos?.
Por culpa de mi silencio te tuviste que ir del pueblo, o por lo menos eso me han dicho. Mientras que yo me cubrí de las estúpidas apariencias de ser una «dama perfecta» de la sociedad.
Me casé con Gustav, como estaba en los planes de mi familia, y me fui de Minsk a París como quería yo. Allí me recibí de abogada y licenciada en ciencias del lenguaje. Esto te aburré ¿verdad?, perdóname es solo que quería saber si te habías recibido de fotógrafa o periodista deportiva, porque hasta donde supe esos eran tus sueños.
Aún recuerdo cuando entre cafés y cigarrillos me contaste que te vería por la televisión relatando un partido o en galerías haciendo exposiciones de fotografía. No me olvido que yo te alentaba a la par que te comentaba que me encontrarías dando clases o en grandes juzgados.  
También me viene a la mente que me decías que me sentarían de maravillas los trajes sastres y los vestidos; y que se te hacía agua la boca imaginarme con tacones.
¿Puedes creer en que nimiedades me detengo esta noche a pensar?, pero es que viendo la demanda de divorcio que estoy a punto de firmar, me doy cuenta que solo tú me supiste amar.
Gustav jamás tuvo para mí palabras gratas, regalos creativos, sorpresas inesperadas o gestos amables. Con decir que inclusive el sexo era algo programado por medio del calendario y que se divertía más con aquellas mujeres con las que me engañó en más de una ocasión.
Bien es sabido que si juntos tanto hemos estado solo se debe al nacimiento del pequeño Maurice, que pronto cumplirá diez años. Pero no culpo de nada a Gustav, ya que ni él ni yo nos casamos por amor sino por obra de nuestros padres.
A él lo habían amenazado con quitarle la posibilidad de que asuma como presidente de la empresa familiar. Y a mí me señalaron que era más fácil vivir acorde a la «normalidad». Aunque ahora me pregunto ¿qué es la normalidad?, ¿acaso lo que la sociedad te obliga a hacer, o lo que te haga feliz?.
Para mí normal es estar con quien amas o ver feliz a tu hijo y no llorando por las recurrentes peleas de sus padres o que te diga que prefiere vernos separados que gritándonos.
Normal es no mentirse como lo hice hace casi once años, cuando oculté que te amaba como nunca he amado a nadie. Normal es no engañar, como lo hice yo al pretender ser alguien que no soy. Normal es ser libre como no lo pude ser hace un tiempo atrás, cuando callé mi elección, mi sentimiento y mi pasión. Y aunque hoy al firmar mi divorcio al fin podré ser yo, ya nada no es lo mismo si no estás tú.  
Pero al menos en esta noche me animé a escribir lo que llevo atragantado desde ese día en que dije «Lo siento, no soy como tú». Y por eso solo espero que cuando leas estas líneas aún pienses que he sido una buena amiga o tal vez la más fiel enemiga; pero que jamás dudes que «Siempre te he querido, mi dulce Sascha».
                                                                                                                               Tuya siempre,

Lena Amarov.

Alexiss Mocçia®

Sueños rotos de ayer


Sueños rotos
que descansan en un cajón.
Viejos trozos
de una añeja ilusión.


Vacío balcón
que devuelve la visión
de una tarde gris
perdida en las calles de París.


Mojado pañuelo
que fue el consuelo
de las lágrimas que regaron el suelo
cuando nos dijimos adiós.


Triste corazón
que quedo pensando en nuestro amor
dejándole un espacio en un rincón
por si decidía hacer una nueva aparición.


Pero a quién engaña esta canción
si no se puede cambiar la situación,
si hay un abismo entre tú y yo
 y si no volverás ni mañana ni hoy.


¿Qué hacer entonces con el dolor?
¿Adónde buscar el amor?
¿Cómo saber quién soy?
Y ¿quién me dirá «a donde vayas, voy»?


Sin nada de abrigo,
voy cerrando mi historia contigo.
Tomo un café y abro el cajón sacando aguja e hilo para coser
los sueños rotos de ayer.

Alexiss Mocçia®

(El crédito de la imagen no es mío)

miércoles, 25 de junio de 2014

Esta tarde necesito desahogarme...



(El crédito de la imagen no es mío)


Si pudieras entenderme. 
Sí pudieras verme.
Si pudieras siquiera darte tiempo para conocerme.
Si pudieras un minuto escucharme.


No vine a quejarme.
No vine a justificarme.
No vine a disculparme.
No viene a victimizarme.


Hace rato que comprendí,
que de mi suerte responsable fui.
Hace rato que cargo con mi cruz,
y no soy buena buscando la luz.


Cometí errores, 
que hoy remontar cuestan horrores.
Creí en amores,
que solo me dejaron sentidos dolores.


Pero de nada eres tu responsable.
Por nada de eso te debes sentir culpable.
Solo necesito contar contigo esta tarde,
en la que busco desahogarme.


Quizás me puedas regalar una cálida mirada,
o una amable palabra.
O quizás te nazca concederme un abrazo
y permitirme dormir en tu regazo.


Lo sé, quizás pido demasiado.
A penas me conoces y ya mil cosas te estoy exigiendo.
Pero me hacia falta contar contigo cuando por dentro me estoy deshaciendo,
y es que hoy es otro día en la que siento que me estoy perdiendo.


Y es que pierdo la esperanza de que mis labios sean besados, 
y mi corazón reparado.
Y es que pierdo la confianza de que mis sueños sean alcanzados,
y mi amor correspondido.


Y tu amigo eres el único que sigue a mi lado.
Y tu valiente escudero eres mi faro.
Y tu domador de sueños eres mi desvelo.
Y aún así no sabes qué pena llevo dentro y cómo muero por uno de tus besos.

Alexiss Mocçia®

viernes, 16 de mayo de 2014

Caballero villano:


Que eras poeta del amor decías.
Pero caballero villano que a todas quería,
fue el rostro que te vi
luego de que mi corazón te di.



Hoy mis penas brotan de mis ojos
haciendo juego con mis sueños rotos.
Miles de ilusiones que otra vez vuelven al cajón,
me evidencian que he regado con mis lágrimas el colchón.



Pero tú no te has dado siquiera cuenta,
De que se me ha partido el alma.
Y parece que ante tu falta,
yo debo mantener la calma.


Y de día se me amontan en la garganta,
mil y una  palabra que te quiero gritar.
Pero la noche que me espanta
me dice que es hora de callar.


Y así estoy ante este batallar
entre morir o matar
entre gritar y callar
y solo me queda tender a ganar.


Y tus mentiras
todavía me llenan de iras,
pero a la vez me recuerdan
que yo sí se amar de verdad


Y aunque me toque volver a olvidar
me queda la satisfacción de saber que yo si me entregué.
Y si bien es hora de volver a empezar
nadie me quita la alegría de comprender que aun perdiendo yo gané


Alexiss Mocçia®


(El crédito de la imagen no es mío)

jueves, 17 de abril de 2014

Reflexiones en tiempo de Pascuas


Si no te impongo mi creencia, si no te persigo con la biblia. Si mi fe la trato de predicar en mi día a día. Sí logro separar lo que es mi credo de lo que es laico. Si no te juzgo por no creer en lo que creo. Sí mi fe la practico para adentro, si es algo que tengo en mi corazón y no hago bandera de eso. Por qué te tomas la molestia o la tarea de demostrarme que me he equivocado de camino, por qué eres tú el que me juzga. Quién te dijo que eres el que debe abrirme los ojos hacia lo que crees es lo correcto, quién te dijo que no sé pensar por mi misma, quién te dijo que tengo cerrado los ojos a la verdad o que vivo en la fantasía. Acaso me minimizas solo porque creo en algo que no puedes ver, que no puedes tocar, que no puedes comprender con la razón. Acaso estoy manchada por los errores de la «Iglesia», pues déjame decirte que esa «Iglesia» no me define pues en lo que creo no es en un dogma sino en una entidad que me enciende el espíritu, reconforta mi alma y me recuerda las enseñanzas de un grupo de personas que antaño pensaron en grande. Profetas, Discípulos y Jesús esos son mis guías y aunque estoy lejos de ser como ellos trato de acercarme a sus enseñanzas como lo hicieron Francisco, Clara, Pío, Juana Inez de la Cruz, Teresa de Calcuta, Lutero y los anónimos en tiempos romanos antes de su legalización y oficialización.  Antes de señalarme con el dedo por mis creencias piensa que mi pascua le sigue a otra pascua y mi creencia desciende de otras creencias. La católica no es la única religión y la fe no es solo cristiana. Hay otros cultos y religiones y miles de formas de fe cómo la tuya en la ciencia, en la política o en el cambio. Así que no nos juzguemos ni tratemos de convencernos de nada y solo miremos hacia adelante construyendo juntos un mundo mejor sobre las bases de la tolerancia, el respeto y la compasión.